Qué son los cálculos o piedras en el riñón (litiasis)

Los cálculos renales son una dolencia de carácter crónico, caracterizada por la aparición de "trozos de materiales sólidos" en el aparato urinario, conocidos como "piedras en el riñón", es decir, estructuras minerales formadas por sustancias que se encuentran en la orina.

Los cálculos renales o piedras en el riñón son muy comunes, se presentan con más frecuencia entre los 20 y 50 años de edad, pero también pueden afectar a los niños y ancianos.

Los hombres son tres veces más propensos que las mujeres a tener cálculos renales. (Las mujeres a menudo dicen que expulsar un cálculo puede ser más doloroso que dar a luz, así que quizá esto sea la forma en que la naturaleza equilibra la situación).

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara

Los cálculos renales (litiasis renal, nefrolitiasis) son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones

Síntomas

Un cálculo renal puede no causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o hasta que pasa por el uréter (el tubo que conecta el riñón y la vejiga). En ese momento, podrías tener los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor intenso a los lados y en la parte posterior, debajo de las costillas
  • Dolor extendido hacia la parte inferior del abdomen y hacia la ingle
  • Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa
  • Dolor al orinar
  • Orina de color rosa, rojo o marrón
  • Orina turbia o con olor desagradable
  • Náuseas y vómitos
  • Necesidad constante de orinar
  • Micciones más frecuentes de lo usual
  • Fiebre y escalofríos si existe una infección

¿A qué se debe la formación de cálculos renales?

La formación de cálculos renales puede deberse a diferentes causas, entre ellas infecciones, alteraciones genéticas, estrés, alteraciones anatómicas en el riñón o a factores relacionados directamente con la alimentación. La orina contiene calcio o fósforo, que pueden solidificarse y formar piedras:

  • Si aumenta mucho su concentración
  • factores genéticos
  • Disminución en la solidificación de sustancias
  • La baja ingesta de líquido
  • Las infecciones del tracto urinario y algunos trastornos renales
  • Anomalías en las vías urinarias
  • Otras enfermedades como la Gota, Crohn, Tiroides o paratiroides
  • La ingesta de algunos medicamentos
  • Trastornos metabólicos: cistinuria, hiperoxaluria primaria, fibrosis quística
  • Exceso en la cantidad de sal y sodio en la dieta.

Pide una cita médica si tienes síntomas o signos persistentes que te preocupen.

*Esta información en ningún momento sustituye la consulta o diagnóstico profesional médico o farmacéutico.

¿Cómo son los cálculos renales?

Los cálculos renales son cristales que se forman a partir de sustancias en la orina.
Estas son algunas de las formas que pueden tomar:

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara

Oxalato de calcio

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara

Fosfato de calcio

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara

Estruvita

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara

Ácido úrico

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara

Cistina

Cálculo en vías urinarias Cirujano Urólogo en Guadalajara
TOP
Abrir chat
Llamar
Cómo llegar